top of page
Barrio La Recoleta
La historia del barrio de la Recoleta comienza cuando, tras fundar Buenos Aires en 1580, Juan de Garay repartió las tierras entre los 65 pobladores que lo acompañaban. Sólo 6 de las 65 parcelas estaban ubicadas en lo que hoy llamamos Recoleta. La actual zona central del barrio habÃa sido otorgada a Rodrigo Ortiz Zárate, quien instaló una chacra a la que llamó “Los Ombúes”, debido a la gran cantidad de árboles de esa especie que había en sus tierras.
Tras la muerte de Rodrigo Ortiz de Zárate, Juan, su hijo mayor, heredó las tierras. Según los datos de la época, Juan Ortiz de Garay vendió la chacra al capitán francés Beaumont a cambio de un traje completo de hombre, dado que consideraba que ese lugar no tenÃa ningún valor. En 1608, el capitán decidió vender esas tierras por una tenaza, una peluca y un abrigo común. Paradójicamente, hoy por hoy, Recoleta es una de las zonas más cotizadas de Buenos Aires.
Hubo varios cambios de propietarios, hasta que, a comienzos del siglo XVIII, un matrimonio donó un lote a los frailes Recoletos descalzos de la Congregación Franciscana. El nombre del barrio proviene, justamente, del Convento y la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar que los Recoletos comenzaron a construir en 1706 e inauguraron en 1732.



bottom of page