top of page

Parque Lezama

 

Al Parque Lezama se lo conoció como Quinta de los Ingleses ya que después de las Invasiones Inglesas, el inglés David MacKinley instaló aquí su quinta frente al río e izó la bandera de su país. El predio tuvo diferentes destinos y pasó por las manos de muchos propietarios, hasta que en 1857 fue vendido a José Gregorio Lezama, que le anexó otros terrenos y así amplió su extensión hasta la calle Brasil.

 

 

 

El parque era el jardín de su casa. Su esposa, Ángela Álzaga, era amante de las plantas exóticas, y mandó traer ejemplares de varios rincones del mundo. Muchas, todavía se conservan.

Al morir Lezama, su viuda vendió el predio en 1894 a la Municipalidad, con la condición de que fuera convertido en un parque público y que llevara el nombre de su marido. En la lujosa mansión fue instalado, en 1897, el Museo Histórico Nacional (Defensa 1600), donde hoy se exhiben más de 50 mil piezas relacionadas con la historia argentina hasta 1950, entre ellas, el sable del Gral. José de San Martín y la bandera del Gral. Manuel Belgrano.

 

 

 

Dentro del parque hay varios monumentos. Cerca de Defensa y Brasil, está la estatua del fundador de Buenos Aires Pedro de Mendoza, realizada en bronce por el artista uruguayo naturalizado argentino, Carlos Oliva Navarro. La comunidad gallega en la Argentina le regaló a la ciudad “El Cruceiro”, trajeron tierra de cuatro provincias de Galicia y se depositaron en el lugar. Hay más, como Diana la fugitiva o una réplica de Rómulo, Remo y la loba, pero vale la pena descubrirlos.

 

 

bottom of page