BOW WOW: Moth House
‘’PET ARCHITECTURE''
''Es un termino utilizado por el taller Bow-Wow para designar pequeños edificios situados en parcelas muy pequeñas o irregulares en zonas urbanas densas, y sobre todo en Tokio. El nombre de ‘’pet architecture’’ se refiere a los pequeños animales domésticos que pueden llevar a todas partes debido a su pequeño tamaño. El taller Bow-Wow ha producido un libro que enumera dichos edificios micro’’.
‘’BEHAVIOROLOGY’’
Behaviorology es el estudio de las relaciones funcionales entre ‘’comportamiento’’ y sus múltiples variables independiente en el entorno de la determinación. Behaviorology logical son influencias basadas en el medio ambiente físico y social en el que se produce el comportamiento. Es un medio de integración del medio ambiente y a través de diferentes escalas; muebles, arquitectura, estructura de ingeniería civil y la planificación urbana. ‘’Posiciona proyectos dentro de un ecosistema con elementos que participan en la producción espacial’’.
‘’MICRO-SPACES’’
Espacios micro públicos son dispositivos propuestos por Atelier Bow-Wow, que crean plataformas sociales. Muestran una forma de pensar sobre el espacio social, un concepto influenciado por Henri Lefebvre que discute un espacio que se produce ni por los arquitectos ni por os planificadores de la ciudad, ni por los usuarios que viven en el espacio, por lo tanto, no es la gente la que crea el espacio, los espacios sociales utilizan a las personas para crearse así mismo.
Atelier Bow-Wow crea espacios micro publicas utilizando el marco de una exposición de arte. En los proyectos de micro espacios públicos, tales como Manga Pod (2002), Furnicycle (2002), y White Limousine Tatai (2003), trata de crear los nuevos comportamientos de la ciudad y las personas a través de pequeños muebles, espacios públicos que fomenten la participación activa del usuario y apoyan la experiencia del cuerpo individual
