Sistemas Emergentes - Steven Johnson
Este libro nos muestra una teoría sobre patrones comunes de interacción organizacional entre las hormigas, las neuronas y software, todos estos términos se ven relacionados como sistemas emergentes ya que generan una conducta que se adapta a los cambios.
Compara el comportamiento de las hormigas, el cerebro humano y las ciudades. Encuentra en eso que todos nos adaptamos a comportamientos de un nivel superior.
Steven Johnson propone unos patrones comunes entre el mundo del internet y los software que compara con el estudio de las hormigas y a estructura neurona donde nos explica que el comportamiento individual nos lleva al comportamiento colectivo. Ocurre cuando un sistema de elementos se organiza y dan un comportamiento inteligente.
Define la emergencia como una organización que contiene muchos elementos, que va conformando una dinámica con la forma de comportamiento. Un tipo de organismo que tiene capacidad para generar unas conductas innovadoras.
En conclusión son tipos de organismos que sostiene una gran capacidad de generar procesos innovadores donde este adaptado a los cambios, se une el pensamiento individual con el pensamiento colectivo.
Bibliografía
Guattari, F. (1996). Las Tres Ecologías. Valencia: PRE-TEXTOS .
Johnson, S. (2005). Sistemas Emergentes. E.U.U.
